Alcances del título

La carrera de Traductor Público brinda un enfoque interdisciplinario, dinámico e integrador en la formación de traductores del español al inglés y del inglés al español. Tiene como objetivo principal formar profesionales altamente calificados, con una sólida especialización en cuestiones técnico-científicas y jurídicas.

Algunos de los ámbitos de desempeño profesional de los traductores públicos son los siguientes: ejercicio independiente de la profesión, tribunales de justicia (perito auxiliar de la justicia), escribanías, ministerios y demás reparticiones gubernamentales, delegaciones consulares extranjeras, organismos internacionales, empresas privadas y públicas, agencias de noticias y publicidad y estudios y agencias de traducción.

Detalles de la cursada

Duración

Título Final: Traductor Público de Inglés | 4 Años.
Título intermedio: Técnico Universitario en Traducción Científica y Técnica en Inglés | 3 Años.

Modalidad

Presencial.

Aprobados por Resolución Ministerial N.º 1865/19

Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial

Requisitos de ingreso

Los aspirantes deberán aprobar dos exámenes de ingreso :

Un examen de lengua y gramática inglesas (escrito y oral)
Un examen de lengua y gramática españolas
Mas detalles

Materias

1er Año


  • Traducción Básica
  • Lengua Inglesa I
  • Gramática Inglesa I
  • Gramática Castellana I
  • Fonética y Fonología Inglesa I
  • Traducción Ejecutiva I
  • Traducción Técnico Científica I
  • Lengua Inglesa II
  • Gramática Inglesa II
  • Gramática Castellana II

2do Año


  • Seminario Gramática Inglesa
  • Seminario Gramática Castellana
  • Traducción Técnico Científica II
  • Traducción Ejecutiva II
  • Lengua Inglesa III
  • Traducción Técnico Científica III
  • Traducción Ejecutiva III
  • Traducción Asistida
  • Lengua Inglesa IV
  • Fonética y Fonología Inglesa II

3er Año


  • Práctica Profesional de la Traducción I
  • Lengua Inglesa Especializada
  • Estilística del Español y el Inglés
  • Práctica Profesional de la Traducción II
  • Análisis del Discurso Jurídico
  • Instituciones de Derecho Público
  • Lingüística
  • Terminología Jurídica I
  • Instituciones de Derecho Privado
  • Estructuras comparadas del Inglés y el Español

4to Año


  • Práctica Profesional de la Traducción III
  • Terminología Jurídica II
  • Práctica de la Interpretación I
  • Derecho Procesal
  • Metodología de la Investigación
  • Práctica Profesional de la Traducción IV
  • Práctica de la Interpretación II
  • Régimen Legal del Traductor Público
  • Seminario de Especialización
  • Derecho y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación

Más información

La universidad firmó convenios de cooperación con los siguientes colegios:

Los estudiantes trabajan con la herramienta de traducción asistida Phrase:

Entrevistas a algunos docentes de la carrera:

  • Trad. Públ. Leticia Martínez

https://www.youtube.com/watch?v=QpzWOYLycz4

  • Trad. Públ. Jorge Milazzo

https://www.youtube.com/watch?v=EUIvXAzsy04

https://www.youtube.com/watch?v=3QkgGm3i0cE

  • Trad. Públ. Abog. Marcelo Ingratta

https://www.youtube.com/watch?v=kRFdOB9riBU

https://www.youtube.com/watch?v=0uw0OnF7zR8&t

  • Trad. Públ. Abog. Mariano Vitetta

https://www.youtube.com/watch?v=v-m4SA4cE-8

Últimas noticias

Firma de convenios entre estudiantes de Diseño, empresas y ONGs en el marco de un nuevo proyecto académico

| Convenios | Sin comentarios
En el marco de la cátedra Desarrollo de un Proyecto I, materia del último año de la Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual, se concretó un nuevo espacio de…

Clases de Apoyo | EDICIÓN 2025

| Institucional | Sin comentarios